Elaborado por: Amexfal, martes 9 de marzo de 2021- 09:00 hrs.
Las actividades de mantenimiento y recarga de extintores deben realizarse por trabajadores capacitados.Proyecto de Norma dispuesto para Consulta Publica en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, a partir del 8 de Marzo, 2021.
Las
actividades de manutención deben realizarse por trabajadores capacitados. Esta puede
brindarse por personal de la empresa de servicio de mantenimiento o personal
externo y debe contarse con las constancias de habilidades laborales presentes
en el artículo 153-V de la Ley Federal del Trabajo.
De acuerdo con a la similitud en sus características tecnológicas, se establecen las siguientes categorías de extintores:
Categoría 1: Recipiente del extintor presurizado permanentemente, conteniendo como agente extinguidor agua, agua con aditivos, espuma y agua.
Categoría
2: Recipiente del extintor presurizado permanentemente, conteniendo como agente
extinguidor polvo químico seco, agentes limpios, químico húmedo.
Categoría 3: Extintor que contiene como agente extinguidor agua, agua con aditivos, espuma y agua, y se presuriza al momento de operarlo, por medio de gas contenido en cartuchos o cápsulas internas o externas.
Categoría 4: Extintor que contiene como agente extinguidor polvo químico seco, y se presuriza al momento de operarlo, por medio de gas contenido en cartuchos o cápsulas, internas o externas.
Categoría 5: Extintor que contiene dióxido de carbono como agente extinguidor, y todos los cartuchos o cápsulas de los extintores categoría 3 y 4.
Procedimientos
El prestador del servicio debe contar con los procedimientos de mantenimiento y recarga para cada tipo de extintor y los diferentes agentes extinguidores considerando el equipo y herramientas indicadas. Estos procedimientos deben contener como mínimo, lo descrito a continuación:
- Revisar
el sello y dispositivo de seguridad para determinar si es que el extintor pudo
haber sido utilizado. Aplica a todas las categorías
- Revisar y comprobar que el dispositivo indicador de presión (si lo hay) esté indicando la presión interna correctamente o, en donde no haya un dispositivo, la presión interna sea correcta. Aplica a la categoría 1 y 2
- Revisar el cilindro del extintor de forma externa
en búsqueda de corrosión o daño. Aplica a todas las categorías
- Pesar el extintor (con o sin el mecanismo de
accionamiento, conforme a las instrucciones del fabricante). Aplica a todas las
categorías
- Revisar y limpiar la boquilla y la manguera (si
la incluye). Reemplazarlas si están desgastadas o en malas condiciones. Aplica
a todas las categorías
- A los extintores que estén diseñados para que se
les retire el mecanismo de accionamiento, revisar el mismo y el control de
descarga (donde lo haya) para un libre movimiento. Aplica a las categorías 1,
2, 3 y 4
- Abrir el extintor y retirar el conjunto válvula,
posteriormente retirar el cartucho de gas. Aplica a las categorías 3 y 4
- (Sólo extintores con agua con aditivos o de
espuma) Verter el líquido en un contenedor limpio. Aplica a la categoría 3
- Limpiar el
interior y exterior del extintor y revisar el cilindro de manera externa e
interna en busca de corrosión o daño. Aplica a las categorías 1, 2, 3 y 5
- Revisar el cartucho de gas de forma externa en
búsqueda de corrosión o daño. Aplica a las categorías 3 y 4
- Limpiar la tapa y pasar aire a través de los orificios de ventilación (u otro dispositivo de ventilación). Aplica a las categorías 3 y 4
- Revisar el conducto de tubería (donde se utilice), la boquilla, el filtro y (donde se incluya) el tubo de descarga interno y la válvula del respiradero, y limpiar si es necesario. Aplica a la
categoría 3
- Limpiar y revisar la boquilla, la manguera y el
tubo de descarga interno en busca de bloqueos pasando aire a través de estos; o
reemplazar si es necesario. Aplica a las categorías 1, 2, 4 y 5
- Revisar todas las arandelas o rondanas,
diafragmas y manguera, y reemplazarlas si están dañadas o están defectuosas.
Aplica a todas las categorías
- Descargar el polvo del extintor, tomando el
tiempo de descarga de acuerdo con la capacidad de cada extintor, para asegurar
que mantiene las características de fluidez. Aplica a las categorías 1, 2, 4 y 5
- Regresar la carga original al extintor, completando cualquier pérdida con agua o reemplazar con agua dulce según sea necesario. Aplica a la categoría 3
- Armar de nuevo el extintor de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Aplica a todas las categorías
- Revisar la boquilla de descarga, manguera y conjunto de válvulas, y limpiar y reemplazar si no están en buenas condiciones. Aplica a las categorías 1, 2 y 5
- Realizar una prueba de conductividad en los conjuntos de mangueras. Aplica a la categoría 5
- Pegar una etiqueta al extintor o marcado de una etiqueta al extintor que indique que se realizó el mantenimiento requerido. Aplica a todas las categorías
El prestador de servicio debe garantizar el funcionamiento del equipo sobre el cual realizó el servicio de mantenimiento y recarga, por un período mínimo de un año, siempre y cuando conserve el seguro.
Puedes consultar el Proyecto de Norma completo aquí: CONAMER - Sistema de Mejora Regulatoria
Mantenimiento y recarga de extintores de acuerdo con la PROY-NOM-154-SCFI-2017